Mejora tu vida con productos naturales de la
Granja Tigüi
Conoce sus propiedades y transforma tus hábitos hacia una vida saludable y sustentable
La menta una doña eficaz
La menta es una gran planta aromatica, que
tiene su origen en Europa, hoy en día la relacionamos con las cremas dentales,
pero su uso se extiende mucho mas allá. Los antiguos griegos la utilizaban para
tratar problemas circulatorios, curar los problemas respiratorios y combatir los
problemas digestivos. En Latinoamérica, se le dan usos similares, además de utilizarla para combatir la
halitosis o mal aliento, como afrodisíaco por ser un activador natural de la
circulación, como antiséptico, antibacteriano y calmante, razón por la cual un
aceite o crema de menta en las vacaciones es ideal para refrescar las picaduras
de mosquitos.
Como producto cosmético se utiliza la menta en la preparación de tónicos capilares que ayudan a evitar la caspa, en cremas para piel normal y lociones para quitar el maquillaje. Los baños con menta son relajantes y activan tu sistema circulatorio suavizando la piel y produciendo un efecto antiséptico y revitalizante. La menta en infusión ayuda a quemar las grasas corporales, a desinflamar el abdomen y aumenta el metabolismo al ser tomada después de las comidas.
Recuerda que los productos libres de químicos y conservantes ayudan a mejorar tu salud
Productos de menta
Crema
Menta fresca
Menta deshidratada
La caléndula y tu salud
Esta planta aromática, usada por muchas amas de
casa, es una hierba silvestre, que crece
entre 30 y 60 cm. de altura y da flores naranja. Su nombre proviene de la
palabra latina calendae, que significa calendario, y que le fue otorgado porque
florece todo el año. Sus usos son
variados, sin embargo el más difundido es el de cicatrizante ya que ayuda en el
tratamiento, desinfección y cicatrización de las heridas o irritaciones de la
piel.
Otras bondades que se atribuyen a esta
maravillosa planta es su poder antiespasmódico,
diaforético, antiinflamatorio, hipotensor y tranquilizante utilizado en
infusiones, baños y cataplasmas. Aplicada
externamente, en forma de aceites o cremas, tiene grandes propiedades
cosmetológicas, porque contiene ácidos grasos, alcoholes y ácido salicílico
razón por la cual ayuda como cicatrizante de quemaduras producidas por el sol, aunque
no está comprobado que cure las varices ayuda en su control, es ideal en
algunos casos de acné producidos por estafilococos cutáneos y posee compuestos antisépticos que detienen los
procesos infecciosos.
Productos de caléndula
Bálsamo: alivia procesos inflamatorios de la
piel desarrollados por dermatitis
Extracto: utilizado en el tratamiento de
verrugas y cicatrización de heridas
Tintura: aclara manchas en la piel
Crema: disminuye las arrugas, hidrata la piel,
cicatrizante y desinflamante. Debe utilizarse con moderación en pieles grasas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario