la quinua
La quinua es un alimento ancestral, que junto con el maíz y los tubérculos como la papa, el cubio, las chugüas y la ibias constituían en alimento de los primeros habitantes de América principalmente en la zona andina en Bolivia, Perú, Argentina Colombia, Ecuador y Chile. Posee aminoácidos básicos para el desarrollo humano, es baja en grasas pero rica en proteínas, hierro, calcio, fósforo y vitaminas.
En la actualidad, a cobrado gran importancia y su cultivo se ha venido extendiendo gracias a sus innumerables propiedades y versatilidad. su planta alcanza de uno a dos metros de altura, ubicándose en la punta una panoja de color morado, amarillo o verde, que alberga la semilla, utilizada para alimentación y para reproducir la planta, estas semillitas de aproximadamente un milimetro de grosor contienen muchas proteínas que el arroz y la cebada o la lenteja no poseen; son excelente fuente de calcio, magnesio y manganeso y varias de las vitaminas B, así como vitamina E y fibra. como no posee gluten se metaboliza sin ningún problema.
AHORA A COMER QUINUA...